Aller au contenu de la page

Una inmersión profunda en las tradiciones ancestrales

  • ¿QUÉ ES UN RETIRO?


Aquí la palabra retiro cobra todo su significado, se utiliza muy a menudo, sin embargo, un retiro no es un simple taller, curso o seminario. Es más; es el acto de retirarse libremente del mundo exterior, en un lugar aislado, natural, silencioso y solidario.El mejor lugar para tomar Ayahuasca que la selva amazónica de donde se origina y tiene una profunda conexión con la naturaleza y el universo. El mágico sonido de los animales por la noche y el río crean una atmósfera única.

  • ¿QUÉ ES LA AYAHUASCA?


La ayahuasca es una mezcla de hierbas boullit, compuesta principalmente por la vid Banisteriopsis caapi (Ayahuasca) y las hojas de Psychotria viridis (Chakra Runa). Provoca visiones intensas y estados alterados de conciencia.

La ayahuasca es una medicina sagrada utilizada por los pueblos indígenas del Amazonas durante milenios para comunicarse con los espíritus de la naturaleza y recibir enseñanzas espirituales. Preparado por chamanes y curanderos durante ceremonias rituales, permite cruzar los velos de la realidad ordinaria y acceder a dimensiones místicas para curación y orientación. Su espíritu es visto como una poderosa amante que trae purificación, visiones profundas y transformación interior.

  • La preparación

Participar en un retiro de Ayahuasca requiere de preparación física, mental y espiritual para maximizar la experiencia y minimizar los riesgos.

Estas son las principales recomendaciones:

  1. Preparaciones dietéticas: Llamadas « Dieta »: Antes de jubilarse, seguir una dieta estricta, evitando alimentos grasos, salados, dulces, picantes, así como el alcohol, la cafeína, los productos animales, especialmente las carnes rojas. También hay que tener en cuenta la abstinencia sexual. Esto ayuda a purificar el cuerpo y la mente para recibir mejor los efectos de la ayahuasca.
  2. Preparación mental y emocional: es importante entrar al retiro con una intención clara y abierta. Practica meditación, yoga u otras técnicas de relajación para calmar la mente y conectarte con tus emociones. Acércate a la ceremonia con respeto.
  3. Consulta médica: Comprueba que gozas de buena salud, porque la ayahuasca puede ser peligrosa para personas con problemas cardíacos o que toman ciertos medicamentos (especialmente antidepresivos). Es esencial que nos revele cualquier información médica.

                                   LA DIETA DEBE HACERSE DURANTE 3 MESES ANTES DE SU LLEGADA

♦ Nuestras ceremonias


Así es como se lleva a cabo tal experimento:

  1. Ceremonia de curación: el día de la ceremonia, se invita a los participantes a establecer una intención clara para su experiencia, a menudo vinculada a la curación, el autodescubrimiento o la resolución de problemas personales. Esto crea un estado mental propicio para la ceremonia. Se acompaña de cantos tradicionales y un ritual de purificación que tiene como objetivo abrir la mente y el alma, preparando así al grupo para recibir las enseñanzas de la ayahuasca.
  2. Consumo de Ayahuasca: Los participantes consumen una pequeña cantidad de la infusión de ayahuasca, servida por el curandero. El efecto generalmente comienza entre 30 y 60 minutos después de la ingestión. Durante la subida, los participantes pueden experimentar efectos físicos como náuseas o vómitos, considerados una purga emocional y física. La duración de la experiencia puede variar entre 4 y 6 horas, con visiones, revelaciones personales y vivencias profundas.
  3. Integración y Clausura: Luego de los efectos de la Ayahuasca, la ceremonia finaliza con debates y momentos de integración. El sanador le ayuda a comprender e integrar puntos de vista y experiencias. Estos momentos nos permiten conectar las lecciones recibidas en el día a día, promoviendo así una transformación espiritual duradera.

Duración del retiro

  • 7 días / 6 noches
    750 $

Incluido en los 7 días de retiro

3* Ceremonias de Ayahuasca
3* Talleres de purificación
1* Excursión guiada en el bosque
Aprendiendo sobre plantas medicinales.
Apoyo individual para asesoramiento con curanderos.

En el programa durante 7 días

Día 1: Llegada e Introducción

  • Traslado Puyo-Comunidad
  • Bienvenida, briefing y check-in, instalación en cabañas individuales (construcción de madera sencilla pero cómoda).
  • Almuerzo
  • Entrevista con el Curandero/Maestro y otros participantes.
  • Presentación del programa de la semana y enseñanzas de Ayahuasca.
  • Recomendaciones y normas a seguir (dieta, respeto a las ceremonias).
  • Cena ligera adecuada a la dieta.
  • Tiempo libre para descansar y adaptarse al entorno natural de la selva amazónica.

Día 2: Preparación y Primera Ceremonia

  • Amanecer: sesión de meditación guiada para cultivar la tranquilidad y la intención antes de las ceremonias.
  • Debates sobre las intenciones individuales de jubilación.
  • Taller de purificación (baño de plantas medicinales, limpieza con humo de tabaco sagrado).
  • Descanse para conservar energías para la ceremonia nocturna.
  • Tiempo personal.
  • Preparación de la planta.
  • Ceremonia de Ayahuasca 1: Dirigida por el sanador, con cantos sagrados. Comienza alrededor de las 8:00 p.m. Duración: 4–6 horas.
  • Integración inicial y descanso.

Día 3: Integración y naturaleza

  • Círculo de intercambio: discusión de las vivencias de la noche, apoyo individual para consejos sobre la interpretación de visiones y sensaciones.
  • Desayuno ligero.
  • Excursión guiada en la selva amazónica para descubrir la fauna, flora y plantas medicinales locales.
  • Tiempo de meditación al aire libre para reconectarse con los elementos.
  • Clases suaves de yoga o relajación para calmar la mente y preparar el cuerpo para la próxima ceremonia.
  • Cena ligera y tiempo libre.

Día 4: Segunda Ceremonia y Purificación

  • Meditación al amanecer y yoga para reenfocar la energía.
  • Taller sobre rituales chamánicos locales y su simbolismo.
  • Sesión de preparación emotiva para la segunda ceremonia de Ayahuasca.
  • Purificación con plantas medicinales.
  • Ceremonia de Ayahuasca 2; Inicio a las 20:00 horas. Nueva inmersión en la exploración espiritual, guiada por canciones.
  • Integración y descanso.

Día 5: Conexión con el Amazonas

  • Círculo de compartir: apoyo del sanador para procesar nuevas visiones y experiencias. Desayuno ligero seguido de descanso.
  • Paseo en canoa por el río. Observación de fauna local.
  • Tiempo para la meditación y la reflexión personal.
  • Cena ligera y tiempo libre para relajarse en la naturaleza.

Día 6: Tercera Ceremonia y Clausura Espiritual

  • Círculo de meditación y discusión para ajustar intenciones antes de la última ceremonia.
  • Descanso y preparación mental y emocional.
  • Ceremonia de purificación final con hierbas y plantas locales.
  • Descanso y preparación para la velada.
  • Ceremonia de Ayahuasca 3: Última ceremonia, a menudo la más profunda y transformadora. Esta tarde cerrará el ciclo de sanación y transformación.
  • Tiempo de integración y descanso profundo.

Día 7: Cierre y Salida

  • Círculo final de intercambio: recapitulación de la semana, repaso de transformaciones personales y lecciones aprendidas.
  • Sesión de consejos prácticos para integrar las enseñanzas de Ayahuasca en la vida diaria después del retiro.
  • Relajación y últimos momentos rodeados de naturaleza.
  • Comida final ligera, intercambio de agradecimientos.
  • Salida del pueblo, traslado.

Contáctenos para más información, para estancias personalizadas y más largas, con una bienvenida en francés o español.

0751535828

Transporte y equipo

Salida desde:


Quito a la comunidad


Puyo a la comunidad

Para traer contigo (como mínimo):

  • toalla de baño
  • traje de baño
  • sombrero
  • impermeable
  • repelente de mosquitos
  • protector solar biodegradable
  • lámpara de cabeza
  • un cuaderno para notas

Te damos:

  • comidas: vegetariana o vegana bajo petición
  • bebidas detox a base de hierbas
  • agua potable
  • botas

COmment je réserve ?

  1. XVSDVD

This website is using cookies to provide a good browsing experience
These include essential cookies that are necessary for the operation of the site, as well as others that are used only for anonymous statistical purposes, for comfort settings or to display personalized content. You can decide for yourself which categories you want to allow. Please note that based on your settings, not all functions of the website may be available.
This website is using cookies to provide a good browsing experience
These include essential cookies that are necessary for the operation of the site, as well as others that are used only for anonymous statistical purposes, for comfort settings or to display personalized content. You can decide for yourself which categories you want to allow. Please note that based on your settings, not all functions of the website may be available.
Your cookie preferences have been saved.