Aller au contenu de la page
@antoine_explore

¿Qué es un viaje responsable?


El turismo responsable, el turismo justo o el ecoturismo es el turismo que se opone al turismo de masas para practicar un turismo alternativo.
Un viajero responsable es una persona que desea preservar los recursos naturales del territorio que visita y al mismo tiempo mejorar las condiciones de vida de las comunidades que allí residen durante su viaje.

Promover la economía local


El turismo puede tener un impacto positivo en los ingresos de las poblaciones locales. Adoptar una modalidad de turismo responsable significa poder incentivar el trabajo de los lugareños: en Muskuy Amazonia las actividades ofrecidas generarán ingresos para las diferentes comunidades involucradas. Además, durante tu estancia descubrirás la riqueza de la artesanía local (joyas, cestería, cerámica, etc.) durante talleres donde tendrás tiempo suficiente para comprar los frutos del trabajo de los artesanos.

Utiliza productos naturales


En Ecuador, como en la mayoría de países latinoamericanos, las aguas residuales son devueltas directamente a la naturaleza (ríos, océanos, bosques), de ahí la importancia de seleccionar cuidadosamente tus productos de aseo.

Recomendamos favorecer productos con una composición más natural. A medida que las aguas residuales regresan al río, el uso de productos industriales podría dañar el medio ambiente. Asimismo, el uso de productos protectores solares y repelentes de mosquitos puede impactar el agua al nadar: utilícelos sólo cuando sea necesario.

El neceser ideal:
  • Jabón sólido
  • Pasta de dientes sin desperdicio
  • Desodorante sólido especial para viajes y regiones cálidas
  • Cepillo de dientes elaborado con materiales naturales.
  • Productos de protección solar biodegradables que protegerán tu piel y el medio acuático.
  • Como humectante o acondicionador sin enjuague, el aceite de coco o el gel de aloe vera son locales y muy fáciles de conseguir en Ecuador.
  • Protecciones higiénicas ecológicas

En el sitio: acciones responsables


Alojamiento y alimentación: Opte por establecimientos ecológicos que sigan prácticas sostenibles, como la gestión del agua y el apoyo a los productos locales.

Comer local eligiendo alimentos producidos en el lugar. Evite cadenas internacionales que no beneficien directamente a las comunidades locales.

Actividades responsables: Elija actividades locales y respetuosas con el medio ambiente: senderismo, ciclismo, visitas guiadas.

Rechace las bolsas de plástico, no desperdicie agua ni energía, compre recuerdos (realmente) locales.

Transporte


Para desplazarse por Ecuador, la red de transporte público está bastante desarrollada. Se debe preferir el transporte en autobús al avión o al taxi.

Podrás ir a todas partes en transporte público, ¡te lo garantizo! También es el medio de transporte más económico, ya que apenas cuesta 1,5 dólares la hora o unos 40–50 kilómetros. Recomiendo esta opción a todos los viajeros con tiempo suficiente, caminatas y caminatas de varios días, presupuesto limitado para transporte o ganas de compartir con los lugareños.

This website is using cookies to provide a good browsing experience
These include essential cookies that are necessary for the operation of the site, as well as others that are used only for anonymous statistical purposes, for comfort settings or to display personalized content. You can decide for yourself which categories you want to allow. Please note that based on your settings, not all functions of the website may be available.
This website is using cookies to provide a good browsing experience
These include essential cookies that are necessary for the operation of the site, as well as others that are used only for anonymous statistical purposes, for comfort settings or to display personalized content. You can decide for yourself which categories you want to allow. Please note that based on your settings, not all functions of the website may be available.
Your cookie preferences have been saved.