Escuela y educación
La Escuela Tupac Yupanqui se construyó utilizando un programa educativo del gobierno para las comunidades indígenas de Ecuador. Ahora la escuela debe seguir el plan de estudios como todas las escuelas del estado. Para ello, un maestro, pagado por el Estado, viene de la ciudad a enseñar. Una de las prioridades es enseñar español a los niños. Como todos los escolares del Estado, tienen derecho a una pequeña merienda, lo que les garantiza una alimentación equilibrada durante la semana. Pero esta medida sólo dura poco tiempo, la ayuda gubernamental es única y no tiene seguimiento. Cada mediodía, los niños regresan a sus casas para almorzar.
La escuela tiene alrededor de 25 niños matriculados. Existe infraestructura como un salón de clases, un espacio educativo y una cocina para las comidas de los niños que muchas veces sufren de desnutrición.Nos gustaría mejorar las condiciones educativas de la comunidad y concientizar a las generaciones más jóvenes sobre la preservación de la naturaleza, y que puedan continuar en su naturaleza como su propio espacio natural de aprendizaje.
Apoya el proyecto escolar.
y reforestación:
Hacer un jardín de plantas comestibles “chakra” para la escuela.
Sensibilizar a los niños sobre el entorno donde viven.
Formar futuros guardianes del bosque: concienciar sobre el medio ambiente, la importancia de la reforestación, garantizar un recurso económico vinculado a la naturaleza donde viven.
Elevar el nivel académico con más docentes y personal.
Restaurar la guardería y zonas comunes (WC, COCINA.)
Construyendo un espacio educativo con voluntarios internacionales
Por una escuela alternativa
